Fotografía de arquitectura
José Antonio Verde
(Retrato realizado por mi buen amigo JJ Guisado)
La fotografía de arquitectura es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. A nivel urbano, puede describir una ciudad o la relación de un edificio o desarrollo con su entorno. También se usa en interiorismo documentando la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el arquitecto o diseñador.
Esta disciplina fotográfica trata de visualizar el espacio contenido entre muros, encontrar la sustancia del vacío y su relación con lo que lo delimita. En el caso de un edificio trata de situarlo en el contexto de su ciudad, cómo dialoga con el entorno, si se mimetiza, se entiende o se hace notar.
La especialidad de la fotografía arquitectónica es útil para documentar los proyectos construidos de los arquitectos, su publicación en libros y revistas especializadas o para actualizar su portafolio. También es útil para constructoras, urbanistas, desarrolladores inmobiliarios, etc.
Destacar el edificio, revelar lineas y ritmos y respetar las proporciones de las construcciones, están son las metas en fotografía de arquitectura.